La pasada madrugada del lunes 19 de marzo se cerraba el período de inscripción de candidaturas en las oficinas regionales de la Comisión para las Elecciones Generales (Komisi Pemilihan Umum, KPU) de la “ciudad madre”. Finalmente, se han inscrito un total de seis candidaturas, seis tickets con candidatos a gobernador y vicegobernador de la Región Especial de la Capital (DKI), de los cuales dos son de candidatos independientes, mientras que los otros cuatro representan a uno o varios partidos. Una vez registradas, las candidaturas son sometidas a inspección por la KPU para ver si presentan los avales necesarios y cumplen todos los requisitos establecidos y no será hasta mediados de abril que se podrán considerar oficiales.
A lo largo de la semana (3 hoy y tres el próximo jueves) presentaremos las seis “precandidaturas” de forma somera para así ilustrar lo que comentábamos en la primera parte de esta serie de entradas sobre las Pilkada en Yakarta: el pragmatismo en la formación de coaliciones y el mercadeo de siglas. Más adelante, ya nos detendremos a hablar de los candidatos uno por uno.
Fauzi Bowo “Foke” – Nachrowi Ramli
El actual gobernador de la DKI, Fauzi Bowo, se presenta para conseguir su segundo, y último, mandato con una nueva pareja electoral, Nachrowi Ramli. Este último ha sido una imposición de la rama regional del Partai Demokrat, que quería a uno de sus militantes en la candidatura. Desde la dirección del partido, se había planteado la posibilidad de formar candidatura con el PDI-P, sin embargo, el partido de Megawati Sukarnoputri rechazó dicha propuesta. Ante esta situación, la rama local del partido del Presidente SBY, ha hecho valer su peso en el parlamento regional de la DKI, 32 escaños de 94, y ha conseguido que uno de sus miembros más veteranos forme parte de la candidatura.
A pesar de que el PD podría presentar candidatura propia, esta pareja recibe el apoyo de siete partidos más: el Hanura; el PAN; el PDS, el mayor partido cristiano de Indonesia que como veremos más adelante tiene ciertas fracturas internas que provocan que, de momento, forme parte de dos coaliciones; el PKB; y tres partidos más sin representación en el parlamento regional como son el Partai Bulan Bintang (Partido de la Luna y la Estrella), el Partai Matahari Bangsa (Partido del Sol de la Nación) y el Partai Kasih Demokrasi Indonesia (Partido por el Amor a la Democracia Indonesia).
Joko Widodo “Jokowi” – Basuki Tjahja Purnama “Ahok”
En un movimiento que desde el Warung consideramos bastante interesante, los dos partidos de la oposición al actual gobierno multicolor del Presidente SBY, el PDI-P de Sukarnoputri y el Gerindra de Prabowo, presentan una dupla muy interesante para unas elecciones de bastante peso en el país y que desde nuestro punto de vista podría ser un buen movimiento de cara a las próximas presidenciales dentro de dos años. Aunque para eso habrá que esperar a las maniobras de la lideresa, ibu Mega.
Joko Widodo es el actual “alcalde” (walikota) de Solo (también conocida como Surakarta) y uno de los personajes políticos mejor valorados, no solo por su partido, sino también por la mayoría de los indonesios. Ahok, por su parte, también tiene una reputación de “político limpio” que fraguó mientras ostentaba su cargo de Jefe de Regencia (bupati) en Belitung, provincia de Bangka Belitung, un archipiélago al este de Sumatra. Pero la nominación de esta dupla no está exenta de “sambal” (la salsa picante que acompaña a casi todos los platos de la gastronomía indonesia). Y es que Ahok es, o mejor dicho era, militante del Golkar en Sumatra y con esta nominación se ha visto obligado a renunciar a su militancia en el partido amarillo.
Además de los dos partidos con representación en el parlamento regional que juntos suman más de los 15 escaños necesarios (11 el PDI-P y 6 el Gerindra) para poder presentar candidatura, a la dupla Jokowi – Ahok la apoyan otros 24 partidos sin representación.
Faisal Basri – Biem Benyamin
Esta pareja de independientes formada por el profesor de Economía de la Universidad de Indonesia (UI), Faisal Basri Batubara, y el ex miembro de la cámara de representación territorial indonesia (DPD) y referente político de la etnia batawi, la mayoritaria en Yakarta, Biem Benyamin, parece ser la única de las dos independientes con capacidad para plantar cara a aquellas candidaturas apoyadas por las maquinarias de los partidos políticos. No es descartable que esta combinación de un tecnócrata, generalmente economista, y una figura local, lo que en indonesio se conoce como Putra Daerah (hijo de la región), les permita pasar a la segunda vuelta, pero no lo tendrán fácil ya que se prevé que ésta va a ser una campaña muy cara y no sabemos si Basri y Benyamin cuentan con el suficiente “apoyo”.
Continuará…
Imagen 1: Tempointeractif
Imagen 2: Kompas
Imagen 3: www.faisal-biem.com